Sainte Chapelle

La Santa Capilla (Sainte-Chapelle, en francés),
también denominada Capilla real de la Île de la Cité, es un templo góticosituado en Île de la Cité, en el
centro de la ciudad de París, Francia. Está considerada una de las obras cumbre del periodoradiante de la
arquitectura gótica. Fue construida para albergar las reliquias adquiridas por
el rey San Luis de Francia, por lo que ha sido considerada como un
enorme relicario. Las paredes han sido remplazadas por ventanas que filtran la
luz a través de lasvidrieras policromadas.
Historia

La historia de la capilla comienza en 1241 cuando fueron
llevadas hasta Francia, desde Siria y Constantinopla, la corona de espinas, parte de la cruz, el hierro de la lanza, la esponja y otras reliquias del martirio de Jesucristo, que habían sido adquiridas por el rey Luis IX a Balduino II, último
emperador latino de Constantinopla. El rey francés acudió a recibir estas
sagradas reliquias y él mismo entró en París con ellas, descalzo,
depositándolas de forma provisional en la capilla de san Nicolás de su palacio,
hasta tanto se construyera una capilla digna de las reliquias. La Sainte Chapelle
se inició probablemente en 1241 y fue consagrada en 1248.
El servicio de la Santa Capilla

Gracias a un privilegio ligado a la corona de Francia, el
clero de la capilla no dependía del obispo ni de la parroquia en el perímetro
de la cual el palacio de la Cité se
sitúa, es decir la parroquia de San Bartolomé. Para que esta exención no fuera
rechazada por el obispo de París, este no fue invitado a la ceremonia de
consagración, que fue presidida por el legado apostólicoy el
arzobispo de Reims. En 1273, el Papa une oficialmente el clero de la Santa
Capilla a la Santa Sede.